29 de Mayo - Namche

El descenso del Campamento 2 al Base fue bastante peligroso. Al final de la temporada, y ya cerca del Verano, empieza a hacer mucho calor en la cascada de hielo y los anclajes de las cuerdas se salen de su lugar. En caso de una caída, no nos servirían de nada. Calculo que una cuarta parte de los anclajes estaban fuera. Cuando por fin logramos bajar, los Sherpas nos recibieron con Katas, felicitaciones, abrazos y porras. Ellos viven el éxito a través de nosotros. Tuve poco tiempo de descansar porque de inmediato me dediqué a secar mi ropa mojada, organizar mis maletas y en general empacar.

Se podría pensar que al prepararme para dejar el lugar que ha sido mi casa durante dos meses sentiría un poco de tristeza o nostalgia, pero la realidad es que he cumplido mi ciclo y es momento de volver a casa.

Por la noche, nos prepararon un pastel de Everest y tuvimos una fiestecita de despedida.

El descenso hasta Namche tardó dos días, pasando una noche en Pheriche. En el camino me fui despidiendo de los amigos que hecho en los diferentes pueblos.

Algo que no había comentado es que camino a la cumbre, a la mitad de la noche y en medio del viento tan fuerte, hice la promesa de que si alcanzaba llegar a la cima del Everest, iba a hacer una ofrenda de siete veladoras de mantequilla en el monasterio de Tengboche. Hoy, de camino a Namche, así lo cumplí.

A manera de resumen, de los miembros de la expedición, los resultados que tuvimos son los siguientes:

Everest
-Bill Burke: abandonó la expedición en Pheriche por problemas de salud.
-Quang Than: abandonó la expedición en el CB por problemas de salud.
-Manuel Sanjuan: se quedó ciego durante varias horas y en la cumbre sur se tuvo que regresar.
-Charles (Coreano): se dió la vuelta en el balcón.
-Matsumoto: se dió la vuelta en el balcón.
-Walter (Austria): subió a la cumbre del Everest el 24 de Mayo.
-Helmut (Austria): subió a la cumbre del Everest el 25 de Mayo.
-Dr. Khorana (India): se dió la vuelta en el balcón.
-Gabriel : se dió la vuelta en el balcón.

Lhotse
-Constantine (Romania): No pudo llegar a la cumbre del Lhotse por frío en los pies.
-Brian: Subió a la cumbre del Lhotse el 26 de Mayo.
-Will Cross: Subió a la cumbre del Lhotse el 25 de Mayo.

Dawa Steven Sherpa y yo subimos el Lhotse el 21 de Mayo y el Everest el 26.

Después de analizar esto, me doy cuenta de lo afortunado que fuí.

27 de Mayo - Campamento Base

¿Cómo empezar a platicar de un día tan intenso?

La subida al campamento 3 fue difícil física y psicológicamente porque ya era la tercera vez que escalaba esta pared. Del C3 al C4 iba muy animado, pensando en que posiblemente al día siguente podría estar en la cumbre del Everest. Junto con Mingma Sherpa, llegué al collado sur (C4) a las 10 am. Dos horas después nos alcanzó Dawa Steven Sherpa. Nuestro plan era descansar lo que quedaba del día y comenzar a caminar hacia la cumbre en la noche. El viento era muy intenso y habían ocasiones en que parecía que se iba a desgarrar la tienda de campaña. Durante las horas del día estuvimos derritiendo nieve, respirando el oxígeno y simplemente acostados esperando el momento de partir y esperando que resistiera la tienda de campaña.

El pronóstico del clima para ese día era de vientos muy elevados y esto es peligroso porque con el viento disminuye la temperatura y provoca congelamiento. Durante todo el ascenso, el viento nos iba a golpear y no nos dejaría ni un momento.

Teníamos planeado comenzar a prepararnos a las 8pm y empezar a caminar una hora después. Al ver las condiciones del tiempo y el viento tan intenso decidí esperar por lo menos una hora más antes de iniciar. Finalmente a las 10pm comenzamos el ascenso.

Las horas de la noche que estuvimos caminando fueron extremadamente frías, pero mientras siguieramos moviéndonos generábamos calor y soportábamos el viento. Cerca de las 4am, todavía en la oscuridad, llegamos a la sección que se conoce como el balcón donde dejé mi primera botella de oxígeno. A partir de ahí, se empezó a despejar el cielo aunque el viento nunca disminuyó. Todo el tiempo tenía que mover las manos para mantener la circulación.

Dos horas más de escalada entre roca y nieve nos llevaron hasta la cumbre sur donde comenzamos a ver las primeras señales del amanecer. Desde este lugar se ve la travesía hacia el Escalón Hillary y la arista a la cumbre. La travesía generalmente está cubierta de nieve y es una arista que de un lado tiene una caída de 2.5km y para el otro lado son cerca de 3km. Este año no tenía nieve. Era sólamente roca y para cruzar esta sección sin caerme tuve que dedicar toda mi concentración aunque a esa altura cuesta mucho trabajo hacerlo. También por tener poca nieve, el Escalón de Hillary fue fácil aunque las cuerdas viejas se me atoraban en las botas. Finalmente, de lejos alcancé a ver la cumbre y los últimos pasos los dí casi llorando. Fui la primera persona en el día en llegar a la cumbre, eran las 6:45am. Por el viento intenso, estuvimos tan sólo 30 minutos pero alcancé a tomar varias fotos. En general, tiempo que paso en la cumbre de una montaña se me pasa rapidísimo y me la paso pensando en la bajada que aún me falta.

El descenso fue muy difícil y peligroso. Requirió de toda mi concentración y deseo de supervivencia el no comenter ningún error. En la bajada, dando la vuelta a una piedra me encontré un cadaver y al ver que era viejo mejor seguí caminando. Después me enteré que el cuerpo era de Rob Miller que murió en 2005.

Ese mismo día bajamos hasta el campamento dos, totalmente exhausto y llegué a dormir a mi tienda de campaña. Al igual que pasó en el Lhotse, ese fue el verdadero momento de satisfacción y tranquilidad.

Ahora me encuentro en el campamento base, me duele todo pero nada me quita la sonrisa por haber logrado mi doble reto. Tardaré tres días a partir de mañana en bajar hasta Lukla desde donde volaré a Katmandu.

¡Lo logramos!

26 de Mayo - ¡Exito en Everest!

En un día muy difícil por las condiciones del clima como temperaturas de -35°C, vientos de 60km/hr y mucha nieve, logre pararme por segunda vez en mi vida en la cumbre del Monte Everest, la montaña más alta del mundo, a las 6:45am hora de Nepal hoy 26 de Mayo.

En este momento estoy de regreso en el campamento 2, sano, sin congelamientos, feliz, pero completa y totalmente vacío de fuerzas. No me queda energía para seguir escribiendo. Mañana continuaré platicando en el campamento base pero no quería dejar pasar la oportunidad de agradecerles y compartirles este triunfo que tambien es de ustedes.

¡Feliz cumpleaños papá! Aquí tienes tu regalo.

23 de Mayo - Campamento 2

Este es mi segundo y último día de descanso despues de mi aventura del Lhotse. Mañana volveré a subir, esta vez para intentar escalar el Everest. Estos días los he pasado curándome las ampollas de los pies, dandome masaje en las piernas, pero sobre todo preparándome mentalmente para lo que me espera. Después de subir la cuarta montaña más alta del mundo me gustaría estar de regreso en casa. Sólo tengo una razón para seguir adelante y varias para querer suspender esto. Sobre todo el desgaste físico. Sin embargo, cuando me visualizo llegando nuevamente a la cumbre del Everest y cumpliendo mi segunda meta, todas mis dudas desaparecen y estoy listo para intentarlo.

El itinerario es el siguiente:

- 24 de Mayo - Subir al campamento 3.
- 25 de Mayo - Subir al campamento 4 del Everest (Collado Sur).
- 26 de Mayo (Cumpleaños de mi papa) - Desde las 10pm del día anterior caminar hacia la cumbre del Everest y posiblemente llegar a la cima a las 8am. Ese mismo día bajar hasta el campamento 2.

Me despido por ahora, nuevamente agradeciendo el apoyo que en todo momento he recibido. Los voy a tener en mi mente cuando esté en el punto más alto del planeta. Espero volver a comunicarme el 26 por la noche.

Como dijo el Che Guevara: ¡Hasta la victoria, siempre!

¡Exito en Lhotse!

El 21 de Junio, a las 8:30am logré junto con Stuart Smith, Dawa Steven Sherpa, Palden Nemgwe Sherpa, Pemba Tshiring Sherpa y Nima Kancha Sherpa pararme en la cumbre del Lhotse. Soló hubo una diferencia con lo planeado: tuve que usar oxígeno.

Después del pesadísimo día en el que me caí al agua helada, pasé una mala noche. Por fin, decidí usar oxígeno también para el Lhotse.

La subida del campamento 2 al 3 transcurrió sin problemas, escalando por la pared de hielo del Lhotse. Esa noche comí y dormí bastante bien. El tener hambre a esa altura es una buena señal de estar aclimatado. El 20 de Mayo escalamos hasta el campamento 4, cruzando la Banda Amarilla. Esta es una franja de roca de color amarillo que es complicada de subir por la roca y el hielo.

Alrededor de las 12pm llegamos al campamento 4 con la sorpresa que una de las plataformas para nuestras tiendas había sido ocupada (robada) por un español. Se necesitan varias horas de trabajo para preparar una plataforma. Despues de una larga discusión, dejamos que se la quedara. Tres horas después, se desprendió de la montaña una roca del tamaño de una caja de 24 refrescos. Obviamente, el Karma hizo que se fuera directo sobre la tienda del español,destrozándole la pierna y terminando con su expedición. Karma.

A las 12:30am nos empezamos a preparar. A esa altura, 7,800, nos tardamos hora y media. Empezamos a caminar a las 2am y la luz de la luna hacía que pareciera de día. Se alcanzaba a ver la luz de las lámparas de las personas que iban subiendo el Everest.

Tras dos horas de camino, llegamos a la canaleta que nos llevaría hasta la cumbre del Lhotse. La canaleta mide unos 900 metros de largo, tiene seciones de 75° a 45° donde caen piedras y hielo. Finalmente, a las 8:30am alcanzamos la cumbre. Nos tomamos fotos, llamé a mi familia con el télefono satelital y comenzamos el descenso. Nos tomó tres horas llegar de nuevo al C4. Luego de un breve descanso, seguimos bajando hasta el campamento dos. Para ese momento me encontraba totalmente deshidratado, con ampollas en los pies, con dolor de espalda y completamente agotado. Sin embargo al llegar a mi tienda de campaña y meterme a mi sleeping bag sentí la satisfacción de lo que había logrado, subir la cuarta montaña más alta del mundo.

Este es el primero de los dos retos. Gracias a todos los que me han acompañado en esta aventura. Este triunfo también es de ustedes. Tengo planeado subir el Everest el 26 así que mañana platicaré más sobre mis planes.

18 de Mayo - Campamento 2

Todo listo para el ascenso a la cumbre del Lhotse. Me encuentro en el campamento 2. Ayer subimos desde el campamento base y tengo una aventura que contar.

A la 4am, caminando por el glaciar, llegamos a una sección donde se veía que se había derretido la nieve y ahora hay una pequena poza. En medio de la poza había una isla de nieve. Cuando la pisé, la isla se colapsó y me encontre casi totalmente sumergido en agua que a penas estaba arriba del punto de congelamiento.

Despues de patalear varias veces, los crampones de mis botas tocaron el hielo y de esa forma pude arrastrarme y salir del agua. De inmediato sentí el frio como agujas en todo mi cuerpo. Como mi ropa estaba empapada al igual de la que traía extra en la mochila, tuve que pedir prestados chamarra y guantes. Al quitarme las botas caían chorros de agua y a lo largo del día tuve que pararme a quitarles agua y a exprimir mis calcetines.

Al final, no paso nada fuera de que terminé cansadísimo por caminar durante horas y horas con botas pesadas y mojadas.

Sigo con el mismo itinerario que hace algunos días. El siguiente reporte lo mandaré hasta el 22 de Mayo, con noticias de exito o fracaso.

12 al 14 de Mayo

12 de Mayo

Es increible la diferencia de noche entre el C3 y el CB. Esta vez pude dormir 10 horas seguidas. Estuvo nevando toda la noche y el campamento base amaneció completamente cubierto. Con muchas ganas, preparé mi mochila para los días que vamos a bajar a descansar. No necesito mucho, pero los aparatos electrónicos y la guitarra pesan suficiente para hacerme sentir el peso de la mochila.

Terminando el desayuno, Stuart y yo empezamos a caminar hacia Gorak Shep por la ruta que ya tantas veces hemos rercorrido. De ahí continuamos a Lobuje, donde pasé a pagar mis deudas de la fiesta del 5 de Mayo, luego a Thukla y Dingboche.

Recordarán que en Dingboche tenemos acceso a internet y nuevamente pude leer los correos acumulados. Muchas gracias a todos los que me han escrito. Leí todos los correos y prometo que voy a contestarlos todos a la primera oportunidad que tenga.

Desde Dingboche seguimos el camino hasta Pangboche y finalmente a media tarde llegamos a Debuche en medio del bosque. Aquí pasaré dos días completos descansando y recuperando los kilos perdidos, antes del ascenso a la primera montaña.

13 de Mayo

Pasé toda la noche sin toser. Al despertar medí mis pulsaciones en reposo e increiblemente estaba alrededor de 35. En la mañana me dediqué a bañarme, cortarme las uñas, razurarme, quitarme los lentes de contacto y en general dedicarme un tiempo para mi. El resto del día estuve leyendo y jugando cartas con los amigos de Alpine Ascents con los que volví a coincidir. En el día no me moví más de 50m alrededor del hotel y en verdad se trató de un día de descanso.

14 de Mayo

Si el día de ayer hice poco, hoy hice mucho menos. Terminando el desayuno me salí a acostar al pasto junto al hotel y me quedé dormido varias horas. Luego de la comida, estuve leyendo y revisando los pronósticos del clima. Estos dos días de descanso en el bosque me han servido mucho física y sobre todo psicológicamente para hacer un parteaguas entre lo que ha sido la preparacion y lo que será el intento de subir a la cumbre.

Mi itinerario tentativo es el siguiente:

- 16 de Mayo - Regreso al campamento base.
- 17 de Mayo - Subir al campamento 2.
- 18 de Mayo - Descanso en el campamento 2.
- 19 de Mayo - Subir al campamento 3.
- 20 de Mayo - Subir al campamento 4.
- 21 de Mayo - Subir a la cumbre del Lhotse.
- 22 de Mayo - Regreso al CB.
- 23 al 25 de Mayo - Descanso.
- 26 al 30 de Mayo - Ascenso al Everest.

11 de Mayo

Apagué las estufas a las 6pm y nos preparamos para la noche. La temperatura más baja de la noche debe haber sido de -20°C. Sin embargo el frío no fue el problema. Conforme mayor es la altura, van disminuyendo las ganas de dormir.

¿Dormí esa noche? No tengo forma de saberlo. Estuve dando vueltas horas y horas. Venía preparado con mi Ipod que dejé sonando toda la noche. En total 130 canciones. Al principio veía el reloj regularmente. Después decidí esconderlo. Tal vez habré dormido 4 ó 5 horas.

Alrededor de las 4:30am comenzó a aclarar el cielo y empezamos a arreglar nuestras cosas para descender al campamento base.

Hubo un problema en el descenso. Gracias a que se ha comprimido la duración de la temporada, ha aumentado intensamente el tráfico de Sherpas y escaladores tratando de aclimatarse y llevar provisiones a los campamentos. Para aligerar este problema, se instalaron cuerdas fijas de subida y otra de bajada. Sin embargo, este sistema sólo funciona mientras la gente lo respeta. Cada vez que llegaba al punto donde había una persona subiendo, tenía que detenerme, asegurarme dos veces con el equipo, darles la vuelta y seguir descencdiendo.

Una vez que logramos dejar atrás a toda la gente, llegamos al campamento 2 antes de que llegara el sol. Rápidamente empacamos y continuamos el descenso hacia el CB. Normalmente me gusta a salir a las 5am, antes del sol, pero esta vez comenzamos a las 8am.

A la mitad del descenso por la cascada nos tocó la peor parte del calor. Finalmente a las 12pm llegamos al campamento para comer, bañarnos y descansar. Afortunadamente, somos de las primeras personas en completar la aclimatación por lo que ahora podremos bajar por el valle para descansar y recuperarnos antes de intentar la primera cumbre, el Lhotse.