Semana 12 - Carrera delcorredor.com
Llegué al monumento de Gandhi junto a Reforma donde iniciaría la carrera muy cerca de las ocho de la mañana y tuve poco tiempo para calentar. La suerte me sonrió cuando comenzó la carrera y se detuvo la lluvia por completo. La ruta del evento era algo compleja, pasando por Reforma, Chivatito y Rubén Darío, terminando nuevamente en el Circuito Gandhi.
Mi tiempo de llegada fue de 49:24, dos segundos más que en la carrera de Televisa pero en la altitud de la Ciudad de México. Para la próxima semana ya deberé estar corriendo los 10km en menos de 49 minutos.
Semana 13 - Carrera Televisa Deportes, Acapulco
La carrera comenzó a las 7:30am y a esa hora ya se sentía la humedad. La mayor parte del recorrido lo hice con Alex Liaño pero a los 7km nos separamos. En ese momento, el calor ya era insoportable y el sol nos pegó de frente esos últimos kilómetros.
La meta se encontraba justo bajo el astabandera. Traté de concentrarme en ese punto que se veía desde lejos. A pesar de las condiciones, pude cruzar la línea final en 49:23, un tiempo decente dadas las circunstancias.
En general fue una buena carrera y un buen comienzo del entrenamiento rumbo al maratón!
30 de Mayo - Lukla
Hoy fue mi último día caminando. Ya mañana tomaré el avión de regreso a Katmandu y desde ahí mandaré la última de estas narraciones.
Durante las horas que he caminado solo, regresando del campamento base, he tenido oportunidad de pensar en lo que pude lograr y poco a poco lo he ido asimilando. Aunque de alguna manera es una experiencia que deja marca en cualquiera, siento que soy la misma persona que hace dos meses, con los mismos problemas, defectos y algunas virtudes, pero ahora con la segurida de que si el proximo año intento la doble travesia en el Everest, lo podre lograr. También me quedo con la satisfacción de haber podido compartir mis experiencias, temores y triunfos con todos ustedes.
Por ahora digo adios a los Himalayas pero una parte de mi se queda aquí.
29 de Mayo - Namche
Se podría pensar que al prepararme para dejar el lugar que ha sido mi casa durante dos meses sentiría un poco de tristeza o nostalgia, pero la realidad es que he cumplido mi ciclo y es momento de volver a casa.
Por la noche, nos prepararon un pastel de Everest y tuvimos una fiestecita de despedida.
El descenso hasta Namche tardó dos días, pasando una noche en Pheriche. En el camino me fui despidiendo de los amigos que hecho en los diferentes pueblos.
Algo que no había comentado es que camino a la cumbre, a la mitad de la noche y en medio del viento tan fuerte, hice la promesa de que si alcanzaba llegar a la cima del Everest, iba a hacer una ofrenda de siete veladoras de mantequilla en el monasterio de Tengboche. Hoy, de camino a Namche, así lo cumplí.
A manera de resumen, de los miembros de la expedición, los resultados que tuvimos son los siguientes:
Everest
-Bill Burke: abandonó la expedición en Pheriche por problemas de salud.
-Quang Than: abandonó la expedición en el CB por problemas de salud.
-Manuel Sanjuan: se quedó ciego durante varias horas y en la cumbre sur se tuvo que regresar.
-Charles (Coreano): se dió la vuelta en el balcón.
-Matsumoto: se dió la vuelta en el balcón.
-Walter (Austria): subió a la cumbre del Everest el 24 de Mayo.
-Helmut (Austria): subió a la cumbre del Everest el 25 de Mayo.
-Dr. Khorana (India): se dió la vuelta en el balcón.
-Gabriel : se dió la vuelta en el balcón.
Lhotse
-Constantine (Romania): No pudo llegar a la cumbre del Lhotse por frío en los pies.
-Brian: Subió a la cumbre del Lhotse el 26 de Mayo.
-Will Cross: Subió a la cumbre del Lhotse el 25 de Mayo.
Dawa Steven Sherpa y yo subimos el Lhotse el 21 de Mayo y el Everest el 26.
Después de analizar esto, me doy cuenta de lo afortunado que fuí.
27 de Mayo - Campamento Base
La subida al campamento 3 fue difícil física y psicológicamente porque ya era la tercera vez que escalaba esta pared. Del C3 al C4 iba muy animado, pensando en que posiblemente al día siguente podría estar en la cumbre del Everest. Junto con Mingma Sherpa, llegué al collado sur (C4) a las 10 am. Dos horas después nos alcanzó Dawa Steven Sherpa. Nuestro plan era descansar lo que quedaba del día y comenzar a caminar hacia la cumbre en la noche. El viento era muy intenso y habían ocasiones en que parecía que se iba a desgarrar la tienda de campaña. Durante las horas del día estuvimos derritiendo nieve, respirando el oxígeno y simplemente acostados esperando el momento de partir y esperando que resistiera la tienda de campaña.
El pronóstico del clima para ese día era de vientos muy elevados y esto es peligroso porque con el viento disminuye la temperatura y provoca congelamiento. Durante todo el ascenso, el viento nos iba a golpear y no nos dejaría ni un momento.
Teníamos planeado comenzar a prepararnos a las 8pm y empezar a caminar una hora después. Al ver las condiciones del tiempo y el viento tan intenso decidí esperar por lo menos una hora más antes de iniciar. Finalmente a las 10pm comenzamos el ascenso.
Las horas de la noche que estuvimos caminando fueron extremadamente frías, pero mientras siguieramos moviéndonos generábamos calor y soportábamos el viento. Cerca de las 4am, todavía en la oscuridad, llegamos a la sección que se conoce como el balcón donde dejé mi primera botella de oxígeno. A partir de ahí, se empezó a despejar el cielo aunque el viento nunca disminuyó. Todo el tiempo tenía que mover las manos para mantener la circulación.
Dos horas más de escalada entre roca y nieve nos llevaron hasta la cumbre sur donde comenzamos a ver las primeras señales del amanecer. Desde este lugar se ve la travesía hacia el Escalón Hillary y la arista a la cumbre. La travesía generalmente está cubierta de nieve y es una arista que de un lado tiene una caída de 2.5km y para el otro lado son cerca de 3km. Este año no tenía nieve. Era sólamente roca y para cruzar esta sección sin caerme tuve que dedicar toda mi concentración aunque a esa altura cuesta mucho trabajo hacerlo. También por tener poca nieve, el Escalón de Hillary fue fácil aunque las cuerdas viejas se me atoraban en las botas. Finalmente, de lejos alcancé a ver la cumbre y los últimos pasos los dí casi llorando. Fui la primera persona en el día en llegar a la cumbre, eran las 6:45am. Por el viento intenso, estuvimos tan sólo 30 minutos pero alcancé a tomar varias fotos. En general, tiempo que paso en la cumbre de una montaña se me pasa rapidísimo y me la paso pensando en la bajada que aún me falta.
El descenso fue muy difícil y peligroso. Requirió de toda mi concentración y deseo de supervivencia el no comenter ningún error. En la bajada, dando la vuelta a una piedra me encontré un cadaver y al ver que era viejo mejor seguí caminando. Después me enteré que el cuerpo era de Rob Miller que murió en 2005.
Ese mismo día bajamos hasta el campamento dos, totalmente exhausto y llegué a dormir a mi tienda de campaña. Al igual que pasó en el Lhotse, ese fue el verdadero momento de satisfacción y tranquilidad.
Ahora me encuentro en el campamento base, me duele todo pero nada me quita la sonrisa por haber logrado mi doble reto. Tardaré tres días a partir de mañana en bajar hasta Lukla desde donde volaré a Katmandu.
¡Lo logramos!
26 de Mayo - ¡Exito en Everest!
En este momento estoy de regreso en el campamento 2, sano, sin congelamientos, feliz, pero completa y totalmente vacío de fuerzas. No me queda energía para seguir escribiendo. Mañana continuaré platicando en el campamento base pero no quería dejar pasar la oportunidad de agradecerles y compartirles este triunfo que tambien es de ustedes.
¡Feliz cumpleaños papá! Aquí tienes tu regalo.
23 de Mayo - Campamento 2
El itinerario es el siguiente:
- 24 de Mayo - Subir al campamento 3.
- 25 de Mayo - Subir al campamento 4 del Everest (Collado Sur).
- 26 de Mayo (Cumpleaños de mi papa) - Desde las 10pm del día anterior caminar hacia la cumbre del Everest y posiblemente llegar a la cima a las 8am. Ese mismo día bajar hasta el campamento 2.
Me despido por ahora, nuevamente agradeciendo el apoyo que en todo momento he recibido. Los voy a tener en mi mente cuando esté en el punto más alto del planeta. Espero volver a comunicarme el 26 por la noche.
Como dijo el Che Guevara: ¡Hasta la victoria, siempre!